sábado, 7 de abril de 2012

Auto Show de Nueva York: Ford Taurus 2013 y Taurus SHO

Nuevos motores, diseño y funciones hacen parte de la nueva generación del Taurus que saldrá a la venta el próximo año.
 

Lo primero que se debe anotar sobre el nuevo Ford Taurus 2013 es la inclusión del motor 2.0 litros EcoBoost, que según la marca ofrece el mismo rendimiento de un V6 gracias a sus 237 caballos y 250 lb-ft d torque. De la misma forma, su consumo también es destacable, prometiendo figuras de 31 mpg en ciudad.

El actual motor V6 de 3.5 litros también permanecerá en la línea, pero con 27 caballos más, llegando a un total de 290. Su consumo también ha sido mejorado, gracias a un sistema de apertura variable de válvulas doble (Ti-VCT). Ambos motores irán acoplados a una transmisión automática de 6 velocidades.

En cuanto al equipamiento, el Ford Taurus 2013 cuenta con el sistema SYNC e interface MyFord Touch. Este le permite al conductor manejar sistemas como el Bluetooth, audio y demás sistemas por comandos de voz. También tiene asistente de parqueo, limpiabrisas con sensores, cámara de reversa y timón con calefacción. El control de crucero ahora es adaptativo y cuenta con diferentes sistemas de seguridad que podrían prevenir choques.

Por su parte, el Ford Taurus SHO cuenta con las mismas funciones de equipamiento, pero con una apariencia más agresiva y deportiva, complementada por un nuevo motor. Este es un EcoBoost V6 de 365 caballos y 350 lb-ft de torque. Este irá acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades con SelectShift. También cuenta con una suspensión y frenos mejorados, así como rines de 19", aunque será posible optar por unos de 20". El Ford Taurus SHO promete una cifra de consumo de 25 mpg en carretera.

El Ford Taurus 2013, incluyendo la versión SHO, estará disponible desde la primera mitad del próximo año. Por el momento no hay confirmación sobre el precio de ninguno de los modelos.




Fuente: Queautocompro.com

miércoles, 4 de abril de 2012

New York 2012: El Chevrolet Impala 2014 llega totalmente renovado

Chevrolet Impala 2014 - Nueva York 2012



Otro clásico norteamericano que se reestrena en New York es el Chevrolet Impala, que se presentó en su versión 2014, y es la décima generación del modelo, que según la prensa no tiene nada que ver con el auto que reemplaza, ya que es de una calidad, acabado y tacto mucho mejor.
Esta nueva versión está basada en la plataforma Epsilon II alargada  de General Motors, la misma que usa el Cadillac XTS por ejemplo. El nuevo Impala tiene unas dimensiones de 5.1 metros de largo, 1.85 de ancho y 1.5 de alto. Además tiene una distancia entre ejes de 2.8 metros, lo que permite un habitáculo bastante cómodo, sobre todo para las plazas traseras.
Como GM ya entendió, las grandes plantas V8 quedaron atrás, y los motores disponibles son de 4 cilindros y uno V6; todos ellos con inyección directa. El más pequeño es un 2.4 de 184 hp, con el sistema eAssist, que se puede considerar como un mini híbrido, para mejorar la autonomía. Le sigue un nuevo motor 2.5 de 195 hp, y el más potente es un 3.6 V6 de 303 hp y 358 Nm de torque.
Los tres motores están conectados a una transmisión automática de seis velocidades, la que envía la potencia al eje delantero.
Por fuera tiene un cambio estético radical, que según Chevrolet corresponde a la dirección que tendrán sus nuevos diseños. Por dentro, tiene un estilo similar a lo visto en el Cruze o el último Malibu, centrado en la comodidad, mucho más equipado, con una pantalla de 4.2″ en el panel de instrumentos y una opcional integrada en la consola central, de 8″, con el sistema MyLink. También tiene sistema de cancelación activa de ruidos, 10 airbags, y diversas alertas para evitar colisiones.















Fuente de la noticia: Bolido.com "Corazón de pistón"

viernes, 30 de marzo de 2012

Honda llamará a revision a 1.546 SUV en Chile por posibles problemas eléctricos.

Se trata de algunos de sus modelos SUV fabricados entre 2002 y 2004. La medida es por posibles problemas en el cableado de las luces.


SANTIAGO.- Al igual como lo hicieron en Estados Unidos , Honda comunicó en Chile que llamarán a revisión a 1.546 vehículos de la marca que circulan por el país, para realizar una inspección y reemplazo de los componentes del sistema de cableado en las luces bajas de éstos.

La marca japonesa informó que la medida, de carácter preventivo y voluntario recaerá sobre 1.480 unidades de sus modelos CR-V (años 2002-2003-2004) y 66 unidades de Pilot (año 2003), plan que tendrá una duración de tres meses a partir del próximo 15 de abril.

La potencial falla es originada por un desgaste en el terminal del interruptor, que podría causar el cese de funcionamiento de las luces bajas del automóvil. No se han informado casos de lesionados a causa de este desperfecto.

El gerente de asuntos corporativos de Honda Motor de Chile, Cristián Reitze, sostuvo que, si bien la campaña aludida tendrá una duración limitada de tres meses, la empresa asumirá la obligatoriedad de reparar esa falla por tiempo indeterminado y de forma totalmente gratuita para sus clientes.

Las unidades afectadas serán publicadas en el sitio web de la compañía  en la fecha señalada y los propietarios de estos vehículos también podrán aclarar sus dudas llamando 

domingo, 25 de marzo de 2012

Resultado Carrera Formula 1 G.P. de Malasia 2012

Una carrera bastante emocionante y con mucha lluvia, tanto así que hubo que detener la carrera alrededor de 40 minutos en la grilla esperando que esta disminuyera.

Fernándo Alonso se adecuó al clima y logró salir primero en el GP de Malasia.

Fórmula 1: El Gran Premio de Malasia en imágenes 

Resultados Finales:


1.- F.Alonso Ferrari 2:44:51.812
2.- S.Pérez Sauber +2.263
3.- L.Hamilton McLaren +14.591
4.- M.Webber Red Bull +17.688
5.- K.Raikkonen Lotus F1 +29.456
6.- B.Senna Williams +37.667
7.- P.di Resta Force India +44.412
8.- J.Vergne Toro Rosso +46.985
9.- N.Hulkenberg Force India +47.892
10.- M.Schumacher Mercedes AMG +47.190
11.- S.Vettel Red Bull +50.037
12.- D.Ricciardo Toro Rosso +65.830
13.- N.Rosberg Mercedes AMG +74.357
14.- J.Button McLaren +74.357
15.- F.Massa Ferrari +76.455
16.- V.Petrov Caterham +1 Vlt.
17.- T.Glock Marussia +1 Vlt.
18.- H.Kovalainen Caterham +1 Vlt.
19.- C.Pic Marussia +2 Vlts.
20.- N.Karthikeyan HRT +2 Vlts.
21.- P.de la Rosa HRT +2 Vlts.
22.- P.Maldonado Williams Retirado
- K.Kobayashi Sauber Retirado
- R.Grosjean Lotus F1 Fuera de pista

 



jueves, 22 de marzo de 2012

El Chevrolet Camaro GT3 hace que el Camaro ZR1 parezca "auto de chicas"

chevy-camaro-gt3-11

Cuando vimos por primera vez el Chevrolet Camaro GT3 de competición de YACO Racing quedamos de acuerdo que es oro puro en movimiento y más encima con un sonido increíble. Y es que cuando vimos el video pensábamos que la versión final del vehículo de competición debutaría en las pistas a principio de año, pero el equipo hizo unos ajustes de último minuto para que el vehículo luzca mejor que nunca.
Ya pesar que los cambios no son muy grandes, el Camaro GT3 de competición ahora tiene instalado un splitter de fibra de carbón y varios canards en el parachoques frontal, sin duda alguna para mejorar la aerodinámica. Además ahora tiene unas cuantos sponsor en las puertas, parachoques y capo. Elementos característicos que aún se mantienen son los cortos tubos de escape que van por delante de las puertas y el gran spoiler trasero.
Bajo el capo reside un rabioso y sediento V8 7.9L acoplado a una transmisión Holinger. El conjunto genera y 800 NM de torque y solo 650 HP de potencia, lo cual puede parecer poco para un motor de este tamaño, pero recordemos que el GT3, al igual que las otras competencias GT (GT1 y GT2) tienen un límite de potencia permitido para los motores.

chevy-camaro-gt3-10

chevy-camaro-gt3-13
chevy-camaro-gt3-15

Fuente: Bolido.com

miércoles, 14 de marzo de 2012

Dodge RAM presenta las nuevas versiones 3.500, 4.500 y 5.500 Heavy Duty

2010 Dodge Ram 4500 ST Chassis Cab with crane body and compresso

Una de las novedades de la Feria del Transporte 2012 son las nuevas versiones de la Dodge RAM. Nos referimos a las 3.500, 4.500 y 5.500 Heavy Duty que debutan en Chile con nuevos motores y equipamiento.
Los tres nuevos integrantes de la familia RAM incorporan motor Turbo Diésel 6.7L y transmisión manual de 6 velocidades, atributos en los cuales residen las nuevas capacidades ampliadas de trabajo de la RAM. Su propulsor pretrolero es construído por el fabricante estadounidense Cummins.
2010 Dodge Ram 5500 Chassis Cab 
2010 Dodge Ram 4500 ST Chassis Cab with crane body and compresso 
2010 Dodge Ram 4500 ST Chassis Cab 
2010 Dodge Ram 4500 ST Chassis Cab - two position trailer tow mirrors 

lunes, 12 de marzo de 2012

Mazda CX-5: Tecnología pionera

Mazda ha buscado el equilibrio perfecto entre seguridad y sostenibilidad en el nuevo CX-5, un atractivo SUV compacto deportivo | Es el primer modelo de la marca en incorporar todas las tecnologías Skyactive y el nuevo lenguaje Kodo




El CX-5 representa el comienzo de una nueva era paraMazda. Inaugura una nueva generación de vehículos al ser el primero que incorpora todas las tecnologíasSkyactive, una serie de procesos y dispositivos desarrollados para crear automóviles más ligeros, eficientes, dinámicos y respetuosos con el medio ambiente. Motores, transmisiones, chasis, carrocería... todos los aspectos y componentes del coche han sido cuidadosamente evaluados y reformulados en su diseño, ingeniería y fabricación para compatibilizar de forma equilibrada el placer de conducción, la seguridad y la eficiencia.

Siguiendo la estrategia de reducción de peso de Mazda, cuyo fin es reducir el peso de todos los modelos de nueva generación en al menos 100 kg, el chasis del CX-5 emplea una mayor proporción de aceros de alta resistencia, y una carrocería más ligera y resistente con estructura optimizada. La suspensión es también más ligera y rígida para aumentar la precisión de la conducción, mientras que la dirección ajusta su respuesta a la velocidad y las condiciones de marcha. Así, el nuevo SUV de Mazda es uno de los todocaminos compactos más ligeros (1.345 kg) y aerodinámicos (Cx 0,33) del mercado.

Alma en movimiento

El CX-5 es también el primer Mazda en emplear el nuevo lenguaje de diseño de la firma nipona, bautizado como Kodo (alma en movimiento), y que pretende transmitir sensaciones de solidez, funcionalidad, vitalidad y agilidad a través de sus formas. Mide 4,55 mde largo y entre sus rasgos distintivos figuran la parrilla en forma de ala, su silueta atlética, su afilado perfil lateral y sus lunas delantera y trasera muy tendidas. En el interior, atmósfera sobria, tonalidades oscuras con detalles cromados, materiales de calidad y asientos más ligeros y con mejor sujeción. En cuanto a la capacidad, ofrece 503 litros (incluido el compartimento inferior) ampliables a 1.620 con los asientos traseros abatidos. La superficie plana, con una mínima intrusión de los pasos de rueda, y un portón amplio y de umbral bajo facilitan las operaciones de carga y descarga.

Por lo que se refiere a la nueva gama de motores, el Mazda CX-5 incluye dos propulsores y dos transmisiones, manual o automática Skyactive-Drive, ambas de seis velocidades. Todos están equipados de serie con el sistema de corte de ralentí i-stop de Mazda. El motor de gasolina Skyactive-G, de dos litros e inyección directa, rinde 165 CV en la versión con tracción delantera (6,0 l/ 100 km y 139 g/ km de CO2, mientras que en la versión de cuatro ruedas motrices su potencia es de 160 CV. El diésel Skyactive-D es un 2,2 litros con turbocompresor de dos etapas que está disponible con dos niveles de potencia: 150 o 175 CV (sólo para las versiones con tracción total). El primero logra unos registros de 4,5 litros de media y sólo 119 g de CO2 por km, por lo que se ahorra el impuesto de matriculación en España.

FICHA TÉCNICA
  • Motor: 4 cil. Gasolina
    Cilindrada: 1.997 cc
    Potencia: 165 CV a 6.000 rpm
    Velocidad máx: 200 km/h
    0-100 km/h: 9,7 segundos
    Consumo medio: 6 l
    Largo/ancho/alto: 455/184/171 cm
    Peso: 1.345 kg
    Maletero: 503 litros
    PRECIO: 24.750 €
    Garantía: 3 años o 100.000 km


viernes, 9 de marzo de 2012

Construcción Chevrolet Camaro SS 2010 [NatGeo]

¿Eres de los fanáticos de la leyenda americana?
Aquí te dejamos el documental echo por National Geografic para el programa MEGA-FABRICAS.





martes, 6 de marzo de 2012

Opel Mokka, crossover del tamaño exacto para triunfar

Opel Mokka en Ginebra 2012


Al acercarnos al Opel Mokka vemos que es un crossover de tamaño mediano. ¿Segmento B o C? No sabría decirlo, pero lo que parece claro es que Opel ha encontrado el tamaño exacto para un crossover que sirva tanto para ciudad como para carretera.
Destaca por su aspecto exterior, bastante agresivo, con molduras de plástico que parecen pedirnos que lo llevemos por los terrenos más complicados. Es también innovador respecto a los Opel actuales, ya que encontramos elementos de diseño con los que nos cuesta decir que se trata únicamente de un Corsa o un Astra algo elevado.
Opel Mokka en Ginebra 2012

Interior del Opel Mokka: tan bueno como el del Astra
Opel Mokka en Ginebra 2012

Sobre equipamiento y facilidades el Opel Mokka trae utilidades ya conocidas como el FlexFix (enganche trasero para transportar bicicletas) o alguna de las nuevas tecnologías introducidas por Opel como el Opel Eye o la iluminación adaptativa AFL.

viernes, 2 de marzo de 2012

General Motors y Peugeot-Citroën sellan una alianza para reducir costos





PARÍS — El número uno mundial del automóvil, el estadounidense General Motors, y el francés PSA Peugeot-Citroën, anunciaron este miércoles una alianza para construir conjuntamente partes de vehículos, una estrategia que busca reducir costos en Europa y cuyo impacto laboral se desconoce.
Ambos grupos pondrán en común plataformas (la parte del coche "no visible" por el usuario, especialmente el chasis y los trenes de rodaje), pero continuarán vendiendo vehículos con sus propias marcas, según un comunicado conjunto.
Los fabricantes esperan ahorrar 1.000 millones de dólares en los próximos cinco años con esta operación, pero el comunicado no precisa el impacto de esta alianza a nivel del emplo en cada firma.
Los primeros vehículos producto de este acercamiento serán comercializados a partir de 2016, según el comunicado.
El presidente de PSA, Philippe Varin, señaló que espera que esta alianza permita al grupo volverse "más internacional".
En un comienzo, las dos firmas se centrarán en el desarrollo de pequeños vehículos y los llamados crossover (con formato de 4x4 montados sobre las estructuras de modelos corrientes).
Ambos grupos comenzarán a trabajar en modelos de pequeño y mediano tamaño, antes de desarrollar conjuntamente una nueva plataforma especialmente dedicada a vehículos "poco contaminantes".
"Según los términos del acuerdo, PSA Peugeot-Citroën y General Motors compartirán algunas plataformas, módulos y componentes sobre una base mundial (...) reduciendo los costes relacionados con el desarrollo de nuevas tecnologías y las emisiones de CO2, y ganarán en eficacia", según el comunicado.
El acuerdo también prevé la creación de una empresa conjunta con el fin de compartir la adquisición de productos y servicios. El poder de compra de los dos grupos en conjunto alcanza los 125.000 millones de dólares, señalaron.
Cada empresa "continuará comercializando sus vehículos de manera independiente y en competencia", precisaron.
El acuerdo no prevé "ninguna disposición específica a la gobernanza" de PSA, controlada por la familia Peugeot, a través de su holding FFP.
GM entrará en el capital de PSA Peugeot-Citroën a altura de 7% con ocasión de una ampliación de capital de 1.000 millones de euros, convirtiéndose así en su segundo accionista. La capitalización de PSA el miércoles por la noche, tras el cierre de la Bolsa de París, era de unos 3.500 millones de euros.
El éxito de la operación de ampliación de capital está garantizado por una alianza de varios bancos con la familia Peugeot, que participará suscribiendo títulos por valor de 150 millones de euros, anunció este miércoles el conglomerado.
Eso significa que para entrar en PSA el constructor GM deberá desembolsar unos 300 millones de euros.
Los herederos de Armand Peugeot poseen en la actualidad un tercio del capital del grupo y casi el 46% de los derechos de voto. El resto del capital está en manos de inversores franceses y extranjeros, trabajadores del grupo (2,79%) y del banco BNP Paribas (1,06%).
En el comunicado de ambos grupos no se precisó el impacto que tendrá la alianza sobre el empleo.
Según Varin, más allá de la alianza, los dos grupos se ven obligados a reducir sus capacidades de producción en Europa.
"Tenemos un exceso de capacidad (de producción) en Europa que es evidente para todo el mundo y que debe ser resuelta por ambos socios" de manera independiente, dijo durante una conferencia telefónica, agregando que "la alianza no reemplaza lo que debe hacerse para reducir las cuestiones de exceso de capacidad".
El ministro de Industria francés, Eric Besson, aseguró en un comunicado que obtuvo garantías de PSA de que el acuerdo será favorable al empleo en Francia.
Sin embargo, según una fuente próxima a la transacción, citada por la agencia Dow Jones Newswires, General Motors prevé suprimir empleos y cerrar fábricas en Europa, donde está presente a través de su filial alemana Opel, que acumula pérdidas y frena su crecimiento.
Los asalariados de Opel (Vauxhall en el Reino Unido), filial europea de GM, emitieron un comunicado en el que reclaman que la alianza no tenga "consecuencias negativas" para los empleados del grupo y pidieron un reparto "equitativo" de las "oportunidades y los riesgos" con sus homólogos franceses de PSA.
El objetivo de PSA con esta alianza no es otro que enderezar su situación, después de que sus ventas en el mundo cayeran un 1,5% en 2011, a 3,5 millones de unidades, lo que provocó que sus beneficios se redujeran a la mitad (558 millones de euros).